Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CAMPANA Dino

DINO CAMPANA

Dino Campana nació en Marradi (Florencia) en 1885 y murió en San Martino alla Palma (Florencia) en 1932. Ha publicado: Canti orfici . En español: Cantos órficos y otros poemas , DVD Ediciones, Barcelona, 1999. LA ESPERANZA (en el torrente nocturno) Por el amor de los poetas Princesa de los sueños secretos En las alas de los vivos pensamientos repites, repites Princesa, tus cantos: Oh tú, cabelluda de mudos cantos Pálido amor de los errantes Sofoca los inextinguidos llantos Da tregua a los amores secretos: ¿Quién guarda las taciturnas Puertas que la Noche Tiene abiertas sobre el infinito? Declinan las horas: con el sueño desvanecido Declina la pálida Fortuna............. ......................................................... ¡Por el amor de los poetas, puertas De la muerte abiertas Sobre el infinito! ¡Por el amor de los poetas Princesa, mi sueño desvanecido En los torbellinos de la Fortuna! LA SPERANZA (sul torrente notturno) Per l'amor dei poeti Principessa dei sogni segreti Ne...

DINO CAMPANA

Dino Campana nació en Marradi (Florencia) en 1885 y murió en San Martino alla Palma (Florencia) en 1932. Ha publicado: Canti orfici . En español: Cantos órficos y otros poemas , DVD Ediciones, Barcelona, 1999. ENVÍO El agua tiene las crines de plata El amor es sin retorno Blanca yegua de amor Tu vellón dorado Amor sin retorno. INVIO L'acqua ha la criniera d'argento L'amore è senza ritorno Bianca cavalla d'amore Il tuo tosone dorato Amore senza ritorno.

DINO CAMPANA

Dino Campana nació en Marradi (Florencia) en 1885 y murió en San Martino alla Palma (Florencia) en 1932. Ha publicado: Canti orfici . En español: Cantos órficos y otros poemas , DVD Ediciones, Barcelona, 1999. EL CANTO DE LAS TINIEBLAS La luz del crepúsculo se atenúa: Inquietos espíritus ¡sean dulces las tinieblas Para el corazón que ya no ama! Manantiales, manantiales hemos de escuchar, Manantiales, manantiales que saben Manantiales que saben que los espíritus están Que los espíritus están escuchando... Escucha: la luz del crepúsculo se atenúa Y para los inquietos espíritus son dulces las tinieblas: Escucha: te ha vencido la Fortuna: Mas para los corazones ligeros otra vida está a las puertas: No hay dulzura que pueda igualar a la Muerte Ya ya ya Oye a quién aún te acuna: Oye a la dulce muchacha Que dice al oído: ya ya Y de golpe se eleva y desaparece El viento: ¡vuelve al mar Y oímos jadear Al corazón que más nos amó! Miramos: el paisaje De los árboles y las aguas ya es nocturno El r...

DINO CAMPANA

Dino Campana nació en Marradi (Florencia) en 1885 y murió en San Martino alla Palma (Florencia) en 1932. Ha publicado: Canti orfici . En español: Cantos órficos y otros poemas , DVD Ediciones, Barcelona, 1999. BAJO QUÉ PESADO MONTÓN DE NIEVE ¿Bajo qué pesado montón de nieve Están sepultadas las rosas de mi primavera? ¿Cómo podrá el recuerdo conocer Dónde yace la muerta esperanza? SOTTO QUALE GRAVE MUCCHIO DI NEVE Sotto quale grave mucchio di neve Stanno sepolte le rose della mia primavera? Come potrà la rimembranza conoscere Dove la morta speranza posa?

DINO CAMPANA

Dino Campana nació en Marradi (Florencia) en 1885 y murió en San Martino alla Palma (Florencia) en 1932. Ha publicado: Canti orfici . En español: Cantos órficos y otros poemas , DVD Ediciones, Barcelona, 1999. LA QUIMERA No sé si entre rocas tu pálido Rostro se me apareció, o sonrisa De lejanías ignoradas Fuiste, inclinada la ebúrnea Frente fulgente, oh joven Hermana de la Gioconda: Oh de las primaveras Apagadas por tus míticas palideces Oh Reina, oh Reina adolescente: Mas por tu ignoto poema De voluptuosidad y dolor Música muchacha exangüe, Marcado con una línea de sangre En el círculo de los labios sinuosos, Reina de la melodía: Mas por la virgen cabeza Reclinada, yo, poeta nocturno Velé las vívidas estrellas en los piélagos del cielo, Yo por tu dulce misterio Yo por tu devenir taciturno. No sé si la pálida llama De los cabellos fue el vivo Signo de su palidez, No sé si fue un dulce vapor, Dulce sobre mi dolor, Sonrisa de un rostro nocturno: Miro las blancas rocas, los mudos manantia...

DINO CAMPANA

Dino Campana nació en Marradi (Florencia) en 1885 y murió en San Martino alla Palma (Florencia) en 1932. Ha publicado: Canti orfici . En español: Cantos órficos y otros poemas , DVD Ediciones, Barcelona, 1999. FURIBUNDO Yo la había abrazado. Mientras afanoso por las ciegas ebriedades En el umbral ciego iba a tientas Y rápidos golpes repetía Sobre la puerta de los eternos deleites: De pronto, sobre mi espalda Se alzó y volvió a caer martilleando sordo Y rítmico su pie. Fue el recuerdo Del instante fugaz, en la plenitud Fantástica el llamado de la muerte. Ardiendo desesperadamente entonces Redoblé mis fuerzas ante aquel llamado Fatídico y jadeando traspasé La morada de la nada y de la ebriedad, altivo Penetré, con fervor, alta la frente Empuñando la garganta de la mujer Victorioso en la mística fortaleza En mi patria antigua, en la gran nada. FURIBONDO Abbracciata io l’aveva. Mentre affannoso delle cieche ebbrezze Sul limitare cieco brancolavo E accelerati colpi replicavo Sopra la porta ...

DINO CAMPANA

Dino Campana nació en Marradi (Florencia) en 1885 y murió en San Martino alla Palma (Florencia) en 1932. Ha publicado: Canti orfici . En español: Cantos órficos y otros poemas , DVD Ediciones, Barcelona, 1999. JARDÍN OTOÑAL (Florencia) ¡Al jardín espectral, al laurel mudo De las verdes guirnaldas A la tierra otoñal Un último saludo! A las áridas pendientes Ásperas, enrojecidas por el último sol Confusa de ruidos Roncos, grita la lejana vida: Grita al moribundo sol Que ensangrienta los parterres. Se escucha una fanfarria Que lastimera sube: el río desaparece En las arenas doradas: en el silencio Las blancas estatuas están volcadas en el extremo De los puentes: y las cosas ya no existen. Y desde el profundo silencio como un coro Tierno y grandioso Surge y aspira en lo alto a mi balcón: Y en aroma de laurel, En aroma de laurel, acre y desfalleciente, Entre las estatuas inmortales en el ocaso Ella se me aparece, presente. GIARDINO AUTUNNALE (Firenze) Al giardino spettrale al lauro muto De ...

DINO CAMPANA

Dino Campana nació en Marradi (Florencia) en 1885 y murió en San Martino alla Palma (Florencia) en 1932. Ha publicado: Canti orfici . En español: Cantos órficos y otros poemas , DVD Ediciones, Barcelona, 1999. EL VENTANAL La humeante noche de verano Desde el alto ventanal vierte claridad en la sombra Y me deja en el corazón un sello ardiente. Pero ¿quién (en la terraza sobre el río se enciende una lámpara), quién, A la Virgencita del Puente, quién es, quién es el que le ha encendido la lámpara? — hay En la habitación un olor a podredumbre: hay En la habitación una desfalleciente llaga roja. Las estrellas son botones de nácar y la noche se viste de terciopelo: Y tiembla la noche fatua: es fatua la noche y tiembla pero hay En el corazón de la noche hay, Siempre una desfalleciente llaga roja. L’INVETRIATA La sera fumosa d’estate Dall’alta invetriata mesce chiarori nell’ombra E mi lascia nel cuore un suggello ardente. Ma chi ha (sul terrazzo sul fiume si accende una lampada) chi ha A la Ma...

DINO CAMPANA

Dino Campana nació en Marradi (Florencia) en 1885 y murió en San Martino alla Palma (Florencia) en 1932. Ha publicado: Canti orfici . En español: Cantos órficos y otros poemas , DVD Ediciones, Barcelona, 1999. BUENOS AIRES El buque avanza lentamente Entre la niebla gris de la mañana Sobre el agua amarilla de un mar fluvial Aparece la ciudad gris y velada. Se entra en un puerto extraño. Los emigrantes Enloquecen y se enfurecen agolpándose En la áspera ebriedad de la inminente lucha. Desde un grupo de italianos vestido De manera ridícula, a la moda Bonaerense, arrojan naranjas A los paisanos alterados y vociferantes. Un muchacho de porte ligerísimo Prole de libertad, pronto a lanzarse Los mira con las manos en la faja Multicolor y esboza un saludo. Pero gruñen feroces los italianos. BUENOS AIRES Il bastimento avanza lentamente Nel grigio del mattino tra la nebbia Sull’acqua gialla d’un mare fluviale Appare la città grigia e velata. Si entra in un porto strano. Gli emigranti Impazzano e i...